¿Por qué todo el mundo dice que a mi conejo hay que enseñarle la cazuela? Si yo soy la única responsable de él, quien lo limpia, lo alimenta y lo mima... y entonces he pensado, ¿se creen más importantes que los conejos? claro, es absurdo preguntárselo, pero me refiero a que ¿por qué nos creemos tan superiores al resto de los seres vivos? Sin tener en cuenta el hecho de que somos los que "dominamos el mundo", caigo en la cuenta: defendemos a los nuestros.
En un ámbito menor, hacemos lo mismo en los deportes: sentimos que debemos defender a nuestro equipo; cuando hay un enfrentamiento, elegimos a los nuestros.
Y esta ley se extiende a todos los ámbitos: en una pelea entre dos personas, cada uno va a defender a su hermano, a su novia... pero no se va a poner a favor de ajeno.
Son casos de elección en una confrontación que puede ser de carácter variado.
Lo mismo ocurre con las razas de una misma especie: normalmente, los occidentales se suelen casar entre ellos, al igual que los orientales.
Aquí solo es cuentión de deseo o semejanza.
Pero, ¿por qué no se puede justificar entre especies?
No creo que las vidas humanas tengan más derecho a existir porque nosotros lo digamos. Muchas personas me pondrían a parir por tal conclusión, asi que les voy a poner un ejemplo:
Cuando veo la prepotencia y la chulería de los espectadores en las corridas de toros (es por poner un ejemplo concreto) en el momento en el que dicen que "transforman un aliento en arte", debo suponer que solo pasa cuando el diestro hiere a muerte al toro y no viceversa. No se puede comparar una vida con otra... al menos eso creen.
Sin embargo, ¿qué pasaría si le preguntásemos a una vaca (en un caso hipotético)? Seguramente, por la ley de la que he hablado antes, la vaca no dudaría en decir que la vida de un toro es más valiosa que la de un humano. Mi conejo optaría por salvar a otro conejo de ser carne de asador, no a un humano por ser, según nosotros, una vida "superior".
Daros cuenta, la vida se nos ha sido regalada a todos los seres, por ello somos responsables de ella pero no podemos jactarnos de poseerla. La vida es igual para todos, ninguna pesa más que otra, simplemente es vida...
Las personas podremos ser más inteligentes, racionales, poderosos... y por ello sí que podemos sentirnos en un "estatus por encima", pero solo de esas ventajas de las que, en algún modo, hemos sido responsables (aunque no creadores), pero sería un error hacerlo así sobre el valor de nuestras vidas.
Aún así, seguimos quitando vidas por
placer. ¿No creeis que hemos marcado suficientemente ya nuestro territorio?
Despúes de estas líneas, seguiréis creyendo que vuestra vida no tiene punto de comparación con la de un toro, un conejo o cualquier ser vivo, pero lo comprendo, debe ser así. No somos tan racionales como pensamos, por eso creemos que debemos apoyarnos entre nosotros. Es ley de naturaleza. Pero no os engañéis, cuando matamos a un animal o cortamos un árbol por placer, no nos encontraríamos en ningún caso de enfrentamiento o semejanza, ¡no habría justificación posible pues!
Acabaré alegando una enseñanza valiosa enmascarada por una película infantil: si habéis visto Tarzán, sabréis que hay una escena en la que la madre mono coge la mano del niño humano y le hace darse cuenta de que a los dos les late el corazón; son semajantes ya que tiene vida*